Tancama
Acerca de:
Llamado “cerro del fuego”, debido al particular color que adquiere la zona al atardecer, Tancama es el principal centro ceremonial prehispánico de la región norte de Querétaro. Ubicado en el municipio de Jalpan, corazón de la Sierra Gorda, esta zona arqueológica está conformada por tres plazas principales, dos conjuntos menores y dos terrazas.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia ha registrado 56 estructuras de diferentes tamaños y formas; entre ellas destacan las de tipo circular y semicircular; también una cancha para el juego de pelota que mide 18 m de largo. Además, las plazas están edificadas sobre un mismo eje, en dirección norte-sur, y cada una se ubica en un nivel distinto respecto de las otras.
Tancama era habitada principalmente por sacerdotes, debido a su importancia ceremonial, pues fueron encontrados diversos vestigios de entierros colectivos y piezas de culturas huastecas, pertenecientes a los periodos que van del año 200 al 900 d.C.
Esta zona arqueológica se encuentra aproximadamente a 13 kilómetros de la cabecera municipal de Jalpan y para llegar se debe tomar la carretera federal que va de Jalpan hacia Landa de Matamoros, desviándose en Carrera de Tancama. El visitante puede arribar al sitio por medio del transporte público, el camino es de terracería.
Ubicación:
Ultimos Blogs:
Conéctate con el Mundo
Forma parte de CONEXSTUR y abre puertas globales
Networking
Conecta con 40,000 profesionales del turismo.
Ferias
Exhibe tu marca en ATMEX, FITUR, ITB y WTM.
Credibilidad
Respaldo oficial de SECTUR y sello Safe Travels.