Sombrerete

Zacatecas

Pueblo Mágico

Acerca de:

El más fotogénico de los Pueblos Mágicos Su elegante fisonomía colonial embellece sus calles quebradas, interrumpidas por plazuelas y jardines. Poco tiempo después de su fundación, este Pueblo Mágico se convirtió en un importante asentamiento minero productor de oro, plata, plomo, estaño y mercurio. La explotación de sus vetas dio vida a uno de los poblados más pintorescos y ricos en tradiciones de la Nueva España, que aún se conservan hasta nuestros días, así como el Parque Nacional Sierra de Órganos con su extraña belleza de las monumentales formaciones rocosas creadas por el viento, el agua y un remoto origen volcánico. Fundado en 1555, cuenta con una elegante fisonomía de estilo colonial el cual embellece sus calles quebradas, interrumpidas por plazuelas y jardines. Es un pueblo minero productor de oro, plata, plomo, estaño y mercurio. la explotación de sus vetas dio pie a dar vida a uno de los poblados más pintorescos y ricos en tradición. El nombre de “sombrerete” se le otorgó gracias a un grupo de españoles que dio con un yacimiento de plata y decidieron instalarse en él; al fijar la vista en un cerro cercano exclamaron “Mírenlo, se parece a nuestros sombreros” y fue así como le otorgaron este nombre a la localidad. – Típico de la Región Dentro de la región se puede adquirir diminutos baúles de piel y piezas de cerámica hechas de barro. – Gastronomía Los platillos típicos que encontramos en la región son la birria de borrego y chivo y las famosas “brujitas” son hechas a base de una masa en la que se mezcla harina de nixtamal, ajo y sal, rellenas de carne deshebrada o guisada, fritas hasta tomar una consistencia dorada acompañadas de salsa y frijoles de olla.

Ubicación:

Conéctate con el Mundo

Forma parte de CONEXSTUR y abre puertas globales

Networking

Conecta con 40,000 profesionales del turismo.

Ferias

Exhibe tu marca en ATMEX, FITUR, ITB y WTM.

Credibilidad

Respaldo oficial de SECTUR y sello Safe Travels.