Pirekua

Michoacán

Acerca de:

La pirekua es mucho más que un estilo musical; es la esencia de la identidad cultural de las comunidades p’urhépechas de Michoacán. Este canto, que ha resistido el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo de la resistencia y la vitalidad de un pueblo que, a través de la música, ha logrado conservar sus tradiciones y fortalecer su sentido de pertenencia. Reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la pirekua se distingue no solo por su riqueza melódica, sino también por su profunda capacidad para narrar la vida y las emociones de los p’urhépechas.

En el corazón de las 165 comunidades p’urhépechas, la pirekua resuena en al menos 30 de ellas, variando en estilo y forma según la región. Este canto puede adoptar un ritmo lento y melódico, característico de su esencia, o mostrarse en estilos más vivaces como los sones y los abajeños. Ya sea interpretada en solitario, en dúos, tríos o coros, la pirekua es acompañada por una variedad de instrumentos de cuerda y viento, desde violines y guitarras hasta flautas y trompetas. Los intérpretes, llamados pirériechas, son más que músicos; son custodios de un legado que trasciende generaciones, conservando y renovando las composiciones ancestrales que han dado identidad a su comunidad.

Conéctate con el Mundo

Forma parte de CONEXSTUR y abre puertas globales

Networking

Conecta con 40,000 profesionales del turismo.

Ferias

Exhibe tu marca en ATMEX, FITUR, ITB y WTM.

Credibilidad

Respaldo oficial de SECTUR y sello Safe Travels.