Conexstur

29 oct 2022

29 oct 2022

Día de muertos y las ofrendas en México

En México el 01 y 02 de noviembre son fechas especiales, ya que se lleva a cabo una de las tradiciones más bonitas de nuestro país.

La muerte es uno de los elementos básicos de la cultura prehispánica, cuando alguien pasaba a un segundo plano sus familiares organizaban una fiesta con el objetivo de acompañarlo y guiarlo en su recorrido al Mictlán, lugar de los muertos o lugar del descanso eterno.

El día de muertos es una fecha para conmemorar, y dar la bienvenida nuevamente a las animas de los difuntos, y las ofrendas son una parte importante de esta tradición.

A través de los altares u ofrendas, las animas de quienes se nos adelantaron en el camino regresan a casa para nutrirse de la esencia de los alimentos que más disfrutaban en vida.

Los elementos que no pueden faltan en un altar son:

Flor de cempasúchil y veladoras: Las cuales ayudan a crear un camino y facilitar el regreso de nuestros seres queridos.

Incienso o copal: A demás de ser otro elemento de guía a través del aroma, limpia el lugar de los malos espíritus.

Sal: Como elemento de purificación.

Agua: Forma parte de los 4 elementos (agua, fuego, tierra y aire) además de representar la pureza.

Papel picado: Para dar color, alegría y representar el aire.

Pan de Muerto: Uno de los elementos más característicos y que simboliza la fraternidad.

Calaveritas: Dulces de azúcar o chocolate en representación a la muerte.

Fotografía o retrato.

Objetos de valor para el difunto.

La celebración se divide principalmente en dos días, el 01 de noviembre dedicado todos los santos, es decir los difuntos niños, y el 02 de noviembre para los fieles difuntos, los adultos.

Durante las fechas también forma parte de la tradición acudir a las tumbas y decorarlas con flores o altares sobre las lapidas.

Un dato a resaltar de acuerdo con la Comisión Nacional de Patrimonio, Cultura y Turismo, es que actualmente más de 40 grupos indígenas, los cuales superan los 6 millones de personas sostienen rituales asociados con esta celebración.  

¡Te invitamos a vivir nuestras tradiciones!

Lee más blogs como este

En este espacio, exploramos temas fascinantes y relevantes para ti. Descubre más artículos que te informarán, inspirarán y entretendrán.

México Virreinal

Día 1: Ciudad de México Llegada al aeropuerto de México y traslado al hotel. Alojamiento.

Conexstur

Jan 10, 2024

México Virreinal

Día 1: Ciudad de México Llegada al aeropuerto de México y traslado al hotel. Alojamiento.

Conexstur

Jan 10, 2024

México Virreinal

Día 1: Ciudad de México Llegada al aeropuerto de México y traslado al hotel. Alojamiento.

Conexstur

Jan 10, 2024

Blog-Image-01
Bienvenido a un paraíso único en Zirahuén

Ubicado en el corazón de Michoacán, Zirahuén Forest & Resort es mucho más que un destino

Conexstur

Jan 10, 2024

Blog-Image-01
Bienvenido a un paraíso único en Zirahuén

Ubicado en el corazón de Michoacán, Zirahuén Forest & Resort es mucho más que un destino

Conexstur

Jan 10, 2024

Blog-Image-01
Bienvenido a un paraíso único en Zirahuén

Ubicado en el corazón de Michoacán, Zirahuén Forest & Resort es mucho más que un destino

Conexstur

Jan 10, 2024

Blog-Image-02
Pueblos Mágicos de Michoacán

Michoacán es un estado lleno de cultura, tradición y belleza natural. Sus Pueblos Mágicos..

Conexstur

Jan 10, 2024

Blog-Image-02
Pueblos Mágicos de Michoacán

Michoacán es un estado lleno de cultura, tradición y belleza natural. Sus Pueblos Mágicos..

Conexstur

Jan 10, 2024

Blog-Image-02
Pueblos Mágicos de Michoacán

Michoacán es un estado lleno de cultura, tradición y belleza natural. Sus Pueblos Mágicos..

Conexstur

Jan 10, 2024